Recientemente venimos asistiendo a, según mi parecer, una pequeña revolución en la industria musical. Evidentemente, con un mercado que cada vez compra menos discos físicos y opta más por su descarga, necesita evolucionar, y los únicos que pese al cambio han seguido con sus ganancias han sido las promotoras de conciertos.
Por si nunca has oído hablar de Live Nation, te pongo en antecedentes: ya han firmado con esta promotora artistas como Jay-Z, Madonna, U2, y otros muchos…
Live Nation es la mayor compañía del mundo de eventos, con unos datos que dan vértigo: en el 2007 se encargó de la organización de más de 33.000 eventos a los que asistieron más de 67 millones de personas y tiene derechos para hacer eventos en sitios como el Estadio de Wembley o el Teatro Apollo en Londres, lo que da a imaginar que una empresa así aún tiene mucho que decir.
Este gigante está ofreciendo un modelo hasta ahora prácticamente desconocido en la industria musical : además de gestionar todas las grabaciones del artista con el que firme contrato se encarga también de su merchandising y de sus conciertos, por lo que por una más que jugosa cifra (150 millones de dólares por los próximos 10 años de Jay-Z, y no es el contrato más alto) el artista vende su alma al diablo y se olvida de estar hablando con varias empresas para desarrollar su carrera.
Bajo mi opinión, estamos viviendo nuevos tiempos y cosas así simplemente son un ejemplo de esta nueva etapa en la que los ingresos vendrán principalmente de merchandising y de conciertos más que de las grabaciones del artista en sí. Además en este caso concreto, la empresa puede arriesgarse a bajar el precio de las grabaciones de los artistas, pues sacará el dinero en otras facetas como sus actuaciones.
Lo que sí destaco es el camino que se está abriendo vertiginosamente de unos meses a esta parte, firmando contratos millonarios con auténticas estrellas de la música, lo que no hace otra cosa salvo confirmarme que seguro que habrá nuevos episodios del culebrón Live Nation
Fuente: Hipersonica. Tema Live Nation, ¿una revolución en la industria? /
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.