![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPhyphenhyphenlxsBvs5Pxg9a48fER1igELS9sdJUQ8TnBof7BUq0fy9yQb6pNJgqJ1bKNlOzD_YdeF7XZRTqWbRFYF9ShLECK5jtQDzZ0y6me4IpijbDGyEO65lSb2VtcWH3hETwo_cbI3CvGGv4TE/s320/susan-boyle.jpg)
Si Boyle es el caso más emblemático a nivel mundial, no podemos dejar fuera del análisis los fenómenos que han sido en Chile, los casos de Álvaro Ballero o recientemente Edmundo Varas (con su dramático historial post Amor Ciego). ¿Qué tienen en común con Susan Boyle? En simple apariencia, no mucho, salvo que detrás de todos ellos se muestra la forma básica e incluso cruel y superficial de cómo se maneja la industria televisiva en estos momentos.
¿Qué queda para la gordita fea pero simpática que hay en Susan Boyle tras su participación en “Britain’s Got Talent”? Eso no depende mucho de ella, sino que de cada uno de nosotros, los dueños del control remoto. Lo más probable es que cinco minutos después de sorprendernos, emocionarnos y reírnos, optemos por desecharla de la moda más fácil que tenemos al alcance de nuestras manos: tomando el control remoto, haciendo zapping y buscando un nuevo contenido para poder disfrutar y luego desechar.
Fuente: Clarín.com; La ideología del "sé tu mismo" / Autor: Rodrigo Malverde González
No hay comentarios:
Publicar un comentario